lunes, 20 de mayo de 2019

PREGÓN TAURINO DE CORDOBA 2019


domingo, 19 de mayo de 2019

Orden de lidia de los novillos de El P arralejo para la 15ª de abono



Esta mañana se ha realizado el sorteo de los novillos de El Parralejo que esta tarde se lidiarán en el decimoquinto festejo de abono en Sevilla. El cartel lo componen Ángel Jiménez, Francisco de Manuel y Alejandro Mora. El festejo comienza a las 19.00 horas.

ORDEN DE LIDIA

1. Número 39. Jimio. Negro. 499 kilos. 10/2015
2. Número 12. Sevillano. Negro. 490 kilos. 11/2015
3. Número 38. Infortunio. Castaño. 492 kilos. 11/2015
4. Número 19. Iluminado. Castaño. 475 kilos. 12/2015
5. Número 50. Opresor. Colorado. 476 kilos. 11/2015
6. Número 03. Portavoz. Castaño listón. 490 kilos. 12/2015


SOBREROS

1. Número 02. Desafío. Castaño. 498 kilos. 12/2015
2. Número 30. Hostelero. Castaño. 473 kilos. 02/2016
  





CUADRILLAS
ÁNGEL JIMÉNEZ

BANDERILLEROS:
Francisco J. Crespo (Azul rey y cristal)
'Lipi' (Azul y plata)
Juan Carlos Tirado (Grana y azabache)

PICADORES:
Miguel Ángel Muñoz (Burdeos y oro)
Agustín Romero (Turquesa y oro)

FRANCISCO DE MANUEL

BANDERILLEROS:
Juan García (Pizarra y plata)
Juan Carlos Rey (Gris plomo y plata)
Víctor Caña (Turquesa y plata)

PICADORES:
Luis Miguel Leiro (Fucsia y oro)
Juan de Dios Quinta (Sangre de toro y azabache)

ALEJANDRO MORA

BANDERILLEROS:
Javier Palomeque (Azul y azabache)
Jesús Talaván (Verde botella y plata)
José A. Ventana 'Toñete' (Tabaco y plata)

PICADORES:
Carlos Prieto (Grana y oro)
Pedro Prieto (Corinto y oro)


EQUIPO PRESIDENCIAL

Presidente:
Fernando Fernández-Figueroa Guerrero
As. Artístico:
Antonio Ramón Jiménez
Veterinario:
Alfonso Herruzo Herrero

VOLVER A LAS NOVILLADAS NOCTURNAS CON SORTEO DE REGALOS NOS PARECE UNA IDEA BUENÍSIMA


 


Ladislao Rodríguez Galán

Se ha presentado la Asociación Juventud Taurina Calerito que aglutina a más de setenta miembros. Hablamos con su presidente Jesús Pedregosa.

-         ¿Cuándo nace, y porque, esta Asociación de jóvenes aficionados?
La asociación nace en la histórica, veterana y actual sede del club Calerito. Ignacio Ostos y Álvaro Sánchez, se reunían para ver y tertuliar con nuestro amigo José Luis Cuevas, el cual les propuso las idea de movilizar y reunir a la gente joven taurina que existe en Córdoba. Con el boca a boca habitual de Córdoba se difundió la idea surgiendo así la asociación.

-         ¿ Cuantos la componen ?
Contamos con una directiva formada por 8 componentes. A su vez disponemos de un grupo de información de whatssap donde actualmente nos encontramos alrededor de 70 personas, de las cuales una media de 30 acude a los actos y actividades del club.
-         ¿Con que proyectos de futuro contáis?
Actualmente en términos taurinos podemos decir que nos encontramos “recién desembarcados del camión en los corrales”, pero la idea principal del club es reunir a la gente joven para disfrutar de la tauromaquia. Se realizara mediante diferentes actividades algunas de las cuales ya han sido ejecutadas. Por ejemplo, entrevista y tertulias cercanas con diversos toreros, ganaderos,   empresarios, personal de la plaza…visitas a ganaderías, acudir a las ferias. En definitiva, aprender de toros e intentar participar dentro de nuestras posibilidades al máximo en la fiesta nacional.
-         Tenéis sede propia?
No, pero contamos con la hospitalidad del Club Calerito que nos deja su sede.
-         ¿ Alguna institución os ha ayudado cuando le habéis comentado este proyecto?
- No ninguna. El pasado miércoles 1 de mayo en Lucena, la empresa Tauroemocion tuvo un trato inmejorable con los asistentes del club al festival. También hemos contado con el apoyo de diversos profesionales taurinos.


-         Creéis que si la gente joven conociera el mundo del toro serian menos enemigos de la Fiesta?
- Pensamos que sí, nadie puede criticar algo o a alguien sin conocer la totalidad de lo que se critica. Respetamos que haya gente que no quiera conocerlo, cada uno tiene su propia libertad de decisión, pero también pedimos que nos dejen disfrutar y respeten nuestra decisión de ir a ver una tarde de toros.
-         Porque creéis que la sociedad se ha vuelto contra la Fiesta?
Está claro que nos encontramos en una sociedad que ha evolucionado, una sociedad que hoy en día es mucho más sensible y le otorga derechos a los animales que no tienen. Entonces esa idea de humanizar al toro bravo, de no conocer verdaderamente el porqué de su existencia y su función hace que esta sociedad sensible no entienda el final que el toro tiene. Entonces estamos en lo mismo que la pregunta anterior, nos parece perfecto que la gente tenga esa sensibilidad, el torero es artista y la tiene, pero hay que entender la posición de cada uno en esta vida y sobre todo meterse en la cabeza el concepto de respeto. Nos sensibilizamos más con la gente que se encuentra muriéndose de hambre que con la que intenta arrancar de las raíces de nuestro país una fiesta que produce dinero y empleo al país y que sobre todo valora y dignifica al toro bravo como ningún animal en este mundo.
-        

 
¿Creéis que los toreros, apoderados, empresarios y ganaderos tienen mucha culpa del desinterés de la Fiesta por parte de algunos sectores de la sociedad?
- Ciertamente pensamos que dentro de la fiesta existe una “mafia” o “mano negra”. Creo que no somos los únicos. Se trata de un colectivo de profesionales que buscan favorecerse más a sí mismos que intentar favorecer la fiesta, cuando en realidad le hacen más daño. Es decir, por ejemplo, hay toreros a los que se le perdona más que a otros, existe en ciertos casos una relación torero-ganadería que crea un monopolio beneficioso para quien forme parte de él, donde también juega papel el apoderado y empresario. Y como consecuencia pues se produce lo que estamos viviendo, un descenso de la afición, así como de la verdad y emoción que representa y siempre ha llevado por bandera la tauromaquia.
-         ¿Se está criando un toro-burro-tonto que no ponga a prueba al torero y le facilite el triunfo?
Los señores ganaderos están criando un toro que permite torear muy bien, se está toreando con una perfección hoy en día que creo que nunca se pensó que pudiese alcanzarse dicho nivel. Se está criando un animal bravo, que te puede quitar la vida. Lógicamente no es el toro de antes, pero es un animal que por su bravura siempre exigirá a los toreros estar a la altura para poder conseguir el triunfo y mas hoy en día con dicha perfección en cada muletazo. Lógico es que siempre habrá casos en los que salga por la puerta de chiqueros ese toro-burro-tonto, pues no todos los toros son iguales.
-         En Córdoba, ¿cuál creéis que es el cáncer que está minando la fiesta?
- Falta una dedicación total  a la plaza de toros y a su feria, tanto por parte de la afición como de los profesionales. Nos encontramos en una ciudad que ha sido cuna del toreo, hablamos de un coso cuya puerta grande era la que te daba el estar en el patio de cuadrillas de Madrid y hoy en día se trata como una feria cualquiera, rápida y sin dedicación, sin ese romanticismo que hace a la fiesta atractiva y única.
-         ¿Qué tendría que suceder según vosotros para que córdoba recupere esa ilusión por los toros?
- Falta un torero con tirón popular. Nuestra cantera es amplia y esperemos que de la escuela Taurina surjan varios chavales que interesen al público. Es necesario buscar un mayor acercamiento y compromiso por parte de los profesionales. Organizar actividades de todo tipo, conferencias, visitas a ganaderías, concursos de toreo de salón, bolsines…miles. Acercar a la gente a la fiesta y que la conozca de la misma manera que se muestra el toro, con esa verdad. Y también lógicamente con la creación, que ya existen, de grupos como el nuestro, grupos con afición e inquietos por conocer este mundo taurino. Pero para todo esto, hace falta una involucración de todos y cada uno de los que queremos mantener viva la fiesta, cada uno acorde a sus capacidades claro está.


-         ¿Sería bueno, como promoción, volver a las nocturnas en verano con precios módicos y regalo al final?
Nos parece una idea buenísima, le daría vida a la plaza de toros en esa época y a la afición, creo que la gente joven respondería bastante bien a dicha actividad. Y sobre todo daría más oportunidades a nuestra cantera y al público más diversidad.

viernes, 17 de mayo de 2019

EXITOSA EXCURSIÓN AL CAMPO DE LOS AFICIONADOS DE CÓRDOBA

La Fusión Internacional por la Tauromaquia organiza una excursión con aficionados para visitar una de las ganaderías protagonistas de la feria de Córdoba

Con motivo de la celebración de la Feria Taurina de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba, la empresa gestora del coso de los Califas organizó una excursión gratuita al campo bravo para visitar la ganadería Virgen María protagonista de uno de los carteles del ciclo cordobés.


Un autobús salía después de comer de la plaza de toros, rumbo a Sevilla donde se encuentra la finca. Una vez allí, fueron recibidos por el ganadeo Jean Marie Raymond, y por Andrés su mayoral, que le enseñaron los toros reseñados que se lidiarán en Córdoba el próximo 30 de mayo.


Emilio de Justo esperaba también a los aficionados y explicaba "la ilusión que le hacia debutar en una feria tan bonita y en una ciudad con tanta tradición e historia taurina".
Posteriormente tuvo lugar el tentadero, donde se tentaron tres vacas y donde uno de los novilleros de la Escuela Taurina de Códoba, Carlos Fernández, también tuvo la oportunidad de ponerse delante de las vacas.
Una jornada en la que los aficionados disfrutaron de una tarde de convivencia acercándose y conociendo de cerca los entresijos del campo bravo
Asistió al tentadero parte de los socios de la recién formada peña JUVENTUD TAURINA CALERITO